La conferencia Build 2025 destacó la dramática explosión de agentes de inteligencia artificial (IA) en el ecosistema tecnológico. Microsoft, un impulsor clave de esta revolución, está implementando herramientas innovadoras para crear y gobernar agentes de IA autónomos que colaboran a través de plataformas abiertas e integradas. La optimización del flujo de trabajo, la delegación inteligente de tareas complejas y la integración en entornos empresariales clave destacan las principales direcciones para 2025. Si bien Microsoft apuesta por las sinergias de múltiples agentes con Azure y GitHub Copilot, actores como IBM, Google, Amazon y OpenAI, así como empresas como NVIDIA, Salesforce, Alibaba y SAP, están participando en esta transformación global. Esta dinámica está impulsando una nueva generación de agentes capaces de interacciones cercanas a las de los colaboradores humanos.
Microsoft Build 2025: Expansión y estrategia para una nueva era de agentes de IA en línea
En Build 2025, Microsoft reveló una rápida adquisición de agentes de IA, duplicando los usuarios activos diarios en solo un año. Este crecimiento refleja la profunda integración de estos agentes en los procesos de negocios modernos, una tendencia reforzada por herramientas diseñadas para una “escala abierta y agente”. Además de Microsoft, líderes como IBM, Google, Amazon y OpenAI compiten para desarrollar plataformas colaborativas y eficientes.
- Multiplicación de usuarios activos :más del doble en un año según Kevin Scott.
- Herramientas integradas :Azure, Windows, Office, GitHub Copilot.
- Interoperabilidad :colaboración entre agentes de IA multiplataforma.
- Flexible y accesible :posibilidad de creación sin conocimientos avanzados de codificación.
Este dinamismo prepara el escenario para que Microsoft se mantenga a la vanguardia, fuera de su zona de confort habitual, frente a rivales tan poderosos como Facebook, NVIDIA y Salesforce.
El proyecto “copilot tuning”: hacia la interacción humana a través de agentes de IA
Satya Nadella presentó «Copilot Tuning», un ambicioso proyecto cuyo objetivo es permitir que los agentes de IA funcionen como verdaderos colaboradores humanos, particularmente en el desarrollo de software. Esta iniciativa destaca:
- Colaboración fluida :agentes que interactúan en tiempo real y adaptan sus respuestas al contexto del negocio.
- Delegación efectiva :soporte para tareas complejas, reduciendo cargas de trabajo manuales.
- Autonomía avanzada :agentes capaces de realizar diagnósticos técnicos e intervenciones proactivas.
- Integración total :alineación con las herramientas de Microsoft 365, fortaleciendo su utilidad en la vida profesional.
Un paso decisivo en la sinergia entre la inteligencia humana y artificial, orientado a mejorar la productividad y la fiabilidad de las operaciones.
Los actores clave y las grandes innovaciones están dando forma al ecosistema de agentes de IA

La conferencia Build 2025 también contó con la participación de grandes expertos. Sam Altman de OpenAI presentó Codex, un agente para delegar tareas de programación, revolucionando el entorno para los ingenieros de software. Elon Musk, a través de Xai, compartió sus comentarios sobre los agentes Grok 3 y Grok 4 desarrollados con Microsoft, ilustrando las grandes perspectivas en la búsqueda de optimización técnica.
- Códice OpenAI :integración en los ciclos de desarrollo para aumentar la eficiencia.
- Agentes de Xai Grok :experimentación avanzada respaldada por el ecosistema de Microsoft.
- Convergencias industriales Salesforce, SAP y Alibaba también están explorando estas tecnologías.
- Alianzas estratégicas :alianzas multisectoriales para acelerar la producción de agentes robustos.
Esta colaboración entre empresas dinamiza la comunidad de IA y presenta enfoques más unificados para el futuro, particularmente frente a los desafíos competitivos planteados por Google o Amazon.
Descubra cómo Microsoft permite la creación de agentes de IA abiertos en la web
Al avanzar con una plataforma abierta y escalable, Microsoft permite que una amplia gama de organizaciones adopten agentes de IA adaptados a sus necesidades específicas. Este enfoque cumple con los estándares de seguridad y los requisitos regulatorios, esenciales para la sostenibilidad de los sistemas comerciales. La conexión con las innovaciones de SAP, Amazon, IBM y otros actores ayuda a estructurar un ecosistema sólido y garantizar la interoperabilidad.
- Accesibilidad a las empresas :herramientas simplificadas para crear e implementar agentes de IA.
- Interoperabilidad entre múltiples proveedores :colaboración entre las plataformas Microsoft, Google, Salesforce y Amazon.
- Seguridad mejorada :cumplimiento normativo y protección de datos integrada.
- Soporte escalable :actualizaciones y adaptaciones continuas basadas en los comentarios de los usuarios.
Para comprender mejor esta estrategia y las herramientas que ofrece, es posible Descubra cómo Microsoft está permitiendo la creación de agentes de IA abiertos en la web.