Rocky Linux 10 acaba de ser lanzado como una alternativa gratuita a Red Hat Enterprise Linux 10

El lanzamiento de Rocky Linux 10 marca un punto de inflexión en el panorama de los sistemas operativos de código abierto, especialmente para quienes buscan una alternativa robusta y gratuita a Red Hat Enterprise Linux 10. Se ofrece a la comunidad Linux una nueva plataforma que se basa en los sólidos cimientos de RHEL, a la vez que introduce importantes mejoras técnicas y compatibilidad con arquitecturas innovadoras como RISC-V. Para administradores de sistemas y desarrolladores de software, Rocky Linux 10 representa una respuesta inmediata a la necesidad de una infraestructura de TI fiable y segura, sin restricciones comerciales.

En un contexto donde Red Hat tiende a restringir el acceso a ciertos recursos, la aparición de Rocky Linux 10 reafirma la vitalidad del modelo de código abierto y del software libre. Esta distribución busca satisfacer las exigentes necesidades de servidores y entornos de producción, con un ciclo de soporte extendido. Este lanzamiento llega tras un intenso período de evolución y debate dentro de las comunidades Linux, lo que pone de relieve la búsqueda continua de una alternativa estable, potente y accesible. Disponible como imágenes ISO para múltiples arquitecturas, Rocky Linux 10 proporciona una base sólida para diversos usos, desde el centro de datos hasta el desarrollo de software, a la vez que integra tecnologías recientes y herramientas actualizadas. Este proyecto no se limita a copiar RHEL; afirma serlo, a la vez que se consolida mediante sus propias iniciativas e innovaciones. A continuación, se presenta un análisis detallado de las nuevas características e implicaciones estratégicas de Rocky Linux 10 para el mercado de sistemas operativos Linux.

Compatibilidad y arquitectura: Fortalecimiento del soporte para RISC-V y otras plataformas.

Uno de los principales avances de Rocky Linux 10 es, sin duda, la integración de la compatibilidad con la arquitectura RISC-V de 64 bits. Esta arquitectura de código abierto está ganando popularidad, especialmente en los círculos de investigación y desarrollo de hardware innovador, gracias a su flexibilidad y modelo de código abierto. Al ofrecer un sistema operativo estable en RISC-V, Rocky Linux 10 se posiciona como una plataforma líder para impulsar esta transición tecnológica hacia arquitecturas alternativas a la x86 tradicional.

Además de RISC-V, Rocky Linux 10 mantiene una sólida compatibilidad con las arquitecturas AMD/Intel x86-64-v3 de 64 bits, ARMv8.0-A (AArch64), IBM POWER little endian (ppc64le) e IBM z (s390x). Esta gama ampliada garantiza una cobertura completa de las infraestructuras de TI actuales, satisfaciendo las diversas necesidades de los servidores modernos. Además, la eliminación del soporte para la arquitectura x86-64-v2 refleja un claro deseo de centrarse en configuraciones de hardware más nuevas y potentes, que se adapten mejor a las necesidades actuales.

Sin embargo, la descontinuación de los paquetes de 32 bits refleja un importante cambio técnico. Esta decisión sigue la tendencia general de la comunidad Linux, que favorece las arquitecturas de 64 bits por su rendimiento, seguridad y compatibilidad con aplicaciones modernas. Si bien esta decisión puede plantear desafíos para sistemas antiguos o software específico, ilustra un cambio estratégico hacia la modernización del entorno de TI.

Soporte oficial para RISC-V de 64 bits:

  • extensión a una nueva generación de arquitecturas de código abierto. Mantenimiento de las arquitecturas clásicas:
  • AMD/Intel x86-64-v3, ARMv8-A, IBM POWER e IBM z. Descontinuación del soporte para x86-64-v2:
  • optimización para hardware reciente. Descontinuación de los paquetes de 32 bits: Enfoque en 64 bits por rendimiento. En un entorno de TI donde la heterogeneidad del hardware suele ser la norma, esta compatibilidad revisada proporciona a los profesionales una base sólida y escalable. Para empresas y entornos de desarrollo de software, Rocky Linux 10 garantiza una implementación flexible y sostenible. Por lo tanto, esta elección de arquitecturas se alinea con las tendencias tecnológicas actuales y prepara a los usuarios para un futuro donde RISC-V podría convertirse en un estándar esencial.
  • Descubra Rocky Linux 10, una distribución robusta y segura de código abierto diseñada para ofrecer una alternativa fiable a CentOS. Disfrute de un rendimiento óptimo, estabilidad comprobada y soporte a largo plazo para sus proyectos y aplicaciones de servidor. Características de red y seguridad: Integración avanzada con NetworkManager y acceso remoto

La gestión de red en un entorno de servidores moderno es crucial, y Rocky Linux 10 incorpora mejoras significativas en este aspecto, especialmente mediante la implementación de un cliente DHCP como subsistema interno de NetworkManager. Esta integración más estrecha permite una mayor estabilidad de la conexión de red, una configuración más eficiente y una gestión centralizada de la configuración IP. Este desarrollo ofrece mejoras de fiabilidad muy necesarias en las infraestructuras de TI, especialmente para servidores y máquinas virtuales que dependen de una configuración de red dinámica y segura.

Al mismo tiempo, Rocky Linux 10 introduce un cambio significativo en la gestión de privilegios de usuario, optando por un modelo donde los derechos de administrador están habilitados por defecto. Este enfoque facilita la gestión de las tareas del sistema, especialmente para los administradores que necesitan acceder a la máquina con frecuencia. Sin embargo, esta configuración debe manejarse con precaución, ya que plantea problemas de seguridad que deben considerarse según el contexto de uso. Por lo tanto, se recomienda una política estricta de control y auditoría en entornos sensibles.

En cuanto al acceso gráfico remoto, la integración del Protocolo de Escritorio Remoto (RDP) por defecto permite un control más sencillo y universal de las estaciones de trabajo gráficas, especialmente en entornos corporativos. Esta función mejora la experiencia de los administradores de sistemas y los usuarios finales, proporcionando un acceso fluido, rápido y seguro a las sesiones gráficas sin necesidad de instalar clientes de terceros. RDP es un estándar ampliamente adoptado en las infraestructuras de TI, y su presencia nativa en Rocky Linux 10 subraya el compromiso con una integración completa y funcional.

Cliente DHCP integrado en NetworkManager:

Mejor gestión de la red. Privilegios administrativos predeterminados:

Simplificación de las tareas del sistema; se requiere vigilancia. Accesible mediante el Protocolo de Escritorio Remoto (RDP):

  • Acceso gráfico remoto nativo y seguro. Estas nuevas características demuestran que Rocky Linux 10 no se limita a una simple bifurcación de RHEL, sino que apuesta por una auténtica dinámica de mejora continua, adaptando el sistema a las necesidades prácticas de los profesionales de servidores e infraestructura de TI. Mejoran significativamente la usabilidad y la seguridad de las implementaciones, beneficiando a las comunidades Linux y a las empresas que buscan mantenerse ágiles.
  • https://www.youtube.com/watch?v=z7oRRnAWd9M Entorno gráfico modernizado: Transición a Wayland e impacto en los usuarios
  • Uno de los principales cambios en Rocky Linux 10 se centra en la capa gráfica. Xorg Server, un estándar desde hace tiempo en las distribuciones Linux, se sustituye por Wayland como servidor de visualización principal. Wayland ofrece un modelo más seguro y eficiente para la gestión de gráficos, especialmente gracias a una arquitectura simplificada que reduce la latencia y mejora la gestión de recursos. Para garantizar la compatibilidad con aplicaciones que aún utilizan X11, Rocky Linux 10 incluye Xwayland, un componente que permite que estas aplicaciones se ejecuten en el entorno Wayland. Esta transición gradual es crucial para evitar la pérdida de funcionalidad, a la vez que anima a los desarrolladores a portar sus aplicaciones a tecnologías más modernas. Sin embargo, algunos usuarios pueden experimentar ajustes de rendimiento o configuración, especialmente en situaciones específicas donde la interacción con los controladores gráficos es fundamental. La transición a Wayland demuestra un firme compromiso con la modernización de los sistemas Linux, en línea con los avances observados en otras distribuciones importantes. Para los administradores de sistemas que implementan Rocky Linux 10, esto implica anticipar las adaptaciones necesarias en las interfaces gráficas y los scripts de gestión del entorno de escritorio.

Reemplazar Xorg por Wayland:

Mejor seguridad y rendimiento.

Inclusión de Xwayland:

Compatibilidad con las aplicaciones X11 existentes.

Consideraciones sobre los controladores gráficos:

Adaptación necesaria según el hardware.

  • Cabe destacar que las imágenes ISO en vivo ofrecidas incluyen principalmente GNOME y KDE Plasma, dos entornos de escritorio consolidados con un sólido soporte para Wayland. Las implementaciones empresariales encontrarán un equilibrio entre innovación y estabilidad, a la vez que se beneficiarán de una experiencia de usuario más moderna y ágil. Descubra Rocky Linux 10, una distribución de código abierto basada en Red Hat Enterprise Linux, diseñada para ofrecer una alternativa estable y segura. Ideal para empresas y desarrolladores, Rocky Linux 10 promete un rendimiento óptimo y un apoyo activo de la comunidad.
  • Impacto para los desarrolladores y la comunidad Linux Esta evolución gráfica allana el camino para una mejor integración de las tecnologías de código abierto, a la vez que contribuye a un ecosistema Linux más cohesionado. Los desarrolladores ahora cuentan con una base sólida para aprovechar las nuevas funciones gráficas y optimizar la experiencia del usuario. La comunidad Linux también se beneficia de un repositorio actualizado, donde el progreso técnico se alinea con los requisitos de las aplicaciones modernas, ya sean empresariales, científicas o de desarrollo de software avanzado. https://www.youtube.com/watch?v=uIpRWmsnPbE
  • Actualizaciones de software y tecnologías integradas: Herramientas y lenguajes de programación más recientes Rocky Linux 10 ofrece una amplia gama de herramientas y tecnologías modernas que apoyan a los profesionales en sus tareas diarias y proyectos de desarrollo. La inclusión de lenguajes recientes como Rust 1.84.1, Go 1.23 y Python 3.12 demuestra el compromiso de proporcionar una plataforma adaptada a las necesidades actuales del desarrollo de software.

Estos lenguajes permiten a los desarrolladores estructurar sus aplicaciones con mayores garantías de seguridad de memoria, rendimiento y modularidad. Rust, por ejemplo, está ganando popularidad gracias a su sistema de gestión de memoria sin errores, especialmente adecuado para programas críticos y servicios de servidor. Go, por su parte, facilita el desarrollo distribuido y los servicios web, mientras que Python sigue siendo esencial para la creación de scripts, el análisis de datos y la automatización.

Además de los lenguajes, la distribución incluye versiones actualizadas de herramientas como LLVM 19.1.7 para el compilador, GDB 14.2 para la depuración avanzada y Grafana 10.2.6, un estándar para la visualización y monitorización de datos del sistema. Esta selección de herramientas satisface las necesidades tanto de los administradores de sistemas como de los desarrolladores que trabajan en proyectos complejos.

Rust 1.84.1:

Seguridad de memoria y mayor fiabilidad.

Go 1.23:

Desarrollo más sencillo de aplicaciones de red. Python 3.12: Versatilidad en la creación de scripts y la automatización.

LLVM, GDB, Grafana: Herramientas críticas para la compilación, la depuración y la monitorización. En cuanto a bases de datos, Rocky Linux 10 incluye PostgreSQL 16.8, MariaDB 10.11 y MySQL 8.4, ofreciendo una opción integral para administradores y desarrolladores de infraestructura de TI. Estos sistemas de gestión de bases de datos garantizan el rendimiento y la fiabilidad en implementaciones críticas, respetando los principios del código abierto.

Mantener un entorno de software tan moderno proporciona una base escalable y segura para las empresas, lo que facilita la innovación sin comprometer la estabilidad ni la seguridad. Para los usuarios, esto se traduce en una mejor experiencia en la gestión y el desarrollo de sistemas.

Descubra Rocky Linux 10, una distribución robusta y segura de código abierto, ideal para servidores y entornos de nube. Aproveche sus funciones avanzadas y su compatibilidad con aplicaciones empresariales para una experiencia de usuario óptima.

  • Elegir Rocky Linux 10 para su infraestructura de TI: beneficios y casos de uso Rocky Linux 10 se ha convertido en una opción esencial para cualquier organización que busque una alternativa gratuita y de código abierto a Red Hat Enterprise Linux. Esta distribución, con un ciclo de soporte extendido, amplia compatibilidad de hardware y herramientas actualizadas, es ideal tanto para servidores pequeños y medianos como para grandes infraestructuras empresariales.
  • En el sector de los servidores, Rocky Linux 10 ofrece una plataforma estable para alojar aplicaciones empresariales, bases de datos o servicios web. Su completo software y su estricta compatibilidad con RHEL facilitan la migración de entornos de cliente a esta solución sin pérdida de funcionalidad. Además, para los equipos de desarrollo de software, Rocky Linux 10 proporciona un entorno robusto con herramientas modernas disponibles de forma nativa. Esto facilita la producción de aplicaciones de alto rendimiento y la integración continua. Esta distribución también es popular en centros de datos con arquitecturas heterogéneas, especialmente por su compatibilidad con RISC-V. Fácil migración desde RHEL o CentOS:
  • mantiene la compatibilidad. Compatibilidad con diversas arquitecturas:
  • implementaciones flexibles de servidores. Amplia gama de herramientas modernas:

acelera el desarrollo y la administración.

Solución de código abierto sin costos de licencia:

reduce el costo total de propiedad (TCO).

Los administradores de sistemas y los responsables de TI empresariales encontrarán en Rocky Linux 10 una plataforma fiable, flexible y escalable. Para quienes buscan una distribución de Linux lista para usar, con actualizaciones periódicas y una comunidad activa, Rocky Linux 10 ofrece una calidad equivalente a la de las soluciones comerciales, pero en código abierto.

Esta elección se enmarca en la tendencia de las mejores distribuciones de Linux para NAS y otras aplicaciones de servidor, donde la seguridad, la estabilidad y el acceso libre son criterios clave. En un mundo de TI en constante evolución, Rocky Linux 10 destaca como una alternativa moderna y robusta que combina rendimiento y libertad.