En un entorno donde el uso de terminales puede parecer inevitable, muchas personas evitan la idea de sumergirse en un sistema Linux. Sin embargo, es completamente posible explotar las características de este sistema operativo sin necesidad de utilizar la línea de comandos. Esta guía presenta métodos simples y efectivos, ideales para usuarios novatos o aquellos que prefieren una interfaz gráfica intuitiva.
Elegir la distribución adecuada
La importancia de la distribución.
Es crucial seleccionar un distribución lo que facilita el acceso a las aplicaciones. Aquí hay algunas distribuciones que integran soporte para Flatpak y Snap en sus interfaz gráfica :
- ubuntu
- sombrero
- menta linux
- Pop!_OS
- SO elemental
Detalles a considerar
Una buena distribución te permitirá instalar aplicaciones desde depósitos estándar, haciendo así que el uso del terminal no sea imprescindible para las operaciones actuales.
Simplifique la gestión de archivos

Instalar nautilus-admin
Si usas el administrador de archivos Nautilo (a menudo denominado “Archivos” en GNOMO), es una buena idea instalar la aplicación administrador-nautilus. Esto es lo que trae:
- Se agregaron opciones de “Editar como administrador”.
- Fácil acceso a archivos de configuración protegidos
Explotar la configuración del sistema
En lugar de editar manualmente los archivos de configuración en el terminal, la sección Ajustes de su entorno gráfico permite un fácil acceso a numerosas configuraciones, como configuración de red o el opciones de visualización.
Mejore la experiencia del usuario
Utilice ajustes y extensiones de GNOME
Para usuarios de entornos de escritorio GNOMO, se recomienda instalar Ajustes de GNOME. Esta herramienta le permite mejorar la apariencia de su escritorio y acceder a varias configuraciones avanzadas. Además, explora Extensiones de GNOME para ampliar aún más las capacidades de su interfaz.
Aprovecha las herramientas de búsqueda
Ahorrar tiempo en la búsqueda de archivos es posible gracias a aplicaciones como Bagre o incluso su administrador de archivos predeterminado que integra herramientas de búsqueda avanzada. Por ejemplo, la combinación de teclas Ctrl+Espacio puede abrir un lanzador como Lanzador para acceder a sus archivos y aplicaciones rápidamente.
🖥️ | Distribución recomendada | Ubuntu, Fedora, Linux Mint |
📁 | Nautilo | Ayuda a editar archivos como administrador |
⚙️ | Ajustes de GNOME | Personalización de la interfaz de usuario |
🔍 | Herramientas de búsqueda | Catfish, Ulauncher para búsqueda rápida |
Equilibrando simplicidad y potencia

Aunque muchas tareas se pueden realizar sin una terminal, a veces determinadas situaciones pueden beneficiarse de un enfoque de línea de comandos. La familiarización con los comandos básicos puede revelar soluciones más potentes y flexibles. Sin embargo, la integración de herramientas gráficas permite un uso óptimo del sistema sin requerir habilidades técnicas profundas.
Este enfoque le permite descubrir el mundo de Linux a su propio ritmo, evitando el estrés de una interfaz menos fácil de usar. ¿Has intentado usar Linux sin terminal? ¿Cuáles son sus consejos para navegar fácilmente en este entorno? Comparte tus experiencias en los comentarios.