Mozilla dio a conocer recientemente la versión 136 de su famoso navegador Firefox, marcando un paso significativo para los usuarios de linux. Esta actualización viene con nuevas características que tienen como objetivo mejorar la experiencia de navegación, incluida la introducción de pestañas verticales y soporte binario ARM64. ¡Profundicemos en los detalles de estas mejoras y descubramos cómo impactan a los usuarios!
Pestañas verticales: ergonomía rediseñada
EL pestañas verticales son una de las características más esperadas de esta actualización. Esto es lo que traen:
Beneficios de las pestañas verticales
- Espacio de pantalla optimizado, especialmente en pantallas estrechas.
- Gestión más intuitiva de múltiples pestañas abiertas.
- Navegación simplificada entre diferentes contenidos.
Cómo habilitar pestañas verticales
Para beneficiarse de esta nueva funcionalidad, simplemente:
- Accede a la configuración del navegador.
- Seleccione la opción “Pestañas verticales” en la configuración de pantalla.
- Guarde los cambios y reinicie Firefox.
Soporte para binarios ARM64

Con el auge de los dispositivos equipados con arquitecturas ARM64, Mozilla responde a esta demanda integrando soporte nativo para estos dispositivos, aportando así varias ventajas destacables:
Beneficios para los usuarios de Linux
Esta funcionalidad permitirá:
- Mayor rendimiento en dispositivos ARM.
- Mejora de la eficiencia energética, ampliando la duración de la batería.
- Mayor compatibilidad con terminales modernos.
Tabla resumen de nuevas características
😎 Características | Descripción |
---|---|
Pestañas verticales | Mejora de la ergonomía y gestión de pestañas. |
Soporte ARM64 | Optimización del rendimiento para dispositivos ARM. |
Impacto en la experiencia del usuario

Más allá de las mejoras técnicas, la versión 136 de Firefox busca satisfacer las necesidades de sus usuarios. La eficiencia en la gestión de pestañas y la compatibilidad con terminales recientes contribuirán a una navegación más fluida.
Estamos interesados en tus comentarios.
¿Qué opinas de estas nuevas funciones? Comparte tus experiencias y opiniones en los comentarios. ¿Qué otras mejoras le gustaría ver en futuras actualizaciones?